Área temáticaTítuloInstitución:Código proyecto
BiologíaPurificación de Agua Lluvia Mediante Micofiltración y un Sistema Automatizado Controlado por ArduinoHoward Academy BIO-01
BiologíaAnálisis comparativo del crecimiento inicial y rendimiento de la sandía bajo distintas condiciones edáficas y de riego en Alanje, ChiriquíAcademia Bilingüe Panamá para El FuturoBIO-02
BiologíaAnálisis del aire expulsado por las unidades de aire acondicionado, en aulas de clases seleccionadas, en un Centro Educativo en el Corregimiento de Puerto Caimito, Distrito de la Chorrera, 2025.Instituto Episcopal San José BIO-03
BiologíaAnálisis del crecimiento de Capsicum annuum en seis diferentes tipos de suelo y tratamientos, en la provincia de Panamá OesteCentro Bilingüe Vista AlegreBIO-04
BiologíaAnálisis sobre cultivo de microalgas provenientes del lago Río Sereno mediante uso de micro controladores y sensores de parámetros físicos y químicos, por medios caseros en el mes de julio de 2025.Colegio Secundario de RenacimientoBIO-05
BiologíaAromas Magnéticos: Influencia de Campos Magnéticos Débiles en el Comportamiento de Abejas de las Orquídeas (Euglossini)VENANCIO FENOSA PASCUALBIO-06
BiologíaComparación de la abundancia y diversidad de colémbolos en cultivos de plátano, café y yuca durante la estación lluviosa, en Finca Paraíso, El Cacao de Capira.Centro Bilingüe Vista AlegreBIO-07
BiologíaComparación de métodos tradicionales y automatizados para el monitoreo no letal de la biodiversidad de abejas de las orquídeas en trampas con atrayentes químicosCentro Educativo Cristóbal Adán De UrriolaBIO-08
BiologíaComparación Estacional de la Diversidad y Morfometría de Mariposas Nymphalidae en Gamboa y El Sendero del Oleoducto, Panamá.Centro Bilingüe Vista AlegreBIO-09
BiologíaDel jardín al laboratorio: Experimenta con LED’S y el misterio del espectro de luz que hace crecer las plantasESCUELA SECUNDARIA PEDRO PABLO SÁNCHEZBIO-10
BiologíaDiversidad de invertebrados y vectores asociados a bromelias en dos gradientes altitudinales en Chiriquí, PanamáAcademia Internacional Boquete BIO-11
BiologíaEfecto de la luz artificial en el crecimiento del guandú (Canajus cajan)FEDERICO ZÚÑIGA FELIÚBIO-12
BiologíaEspirulina como Solución Natural para la Reducción de Pesticidas en el Cultivo Aeropónico y Tradicional de Tomate y ApioColegio Bilingüe de Panamá BIO-13
BiologíaEstudio de la influencia de la densidad vegetal y los factores ambientales sobre la morfología y el comportamiento de Atta cephalotes (Linnaeus, 1758) (Hymenoptera: Formicidae) en el corregimiento de San Juan, provincia de Colón.Colegio Secundario GatuncilloBIO-14
BiologíaEstudio sobre el comportamiento evolutivo del cultivo de ñajú en Las Guías, Calobre, Veraguas.C.E.B.G. Las GuíasBIO-15
BiologíaEvaluación de productos naturales para el control de la termita Nasutitermes cornigerEscuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez BIO-16
BiologíaEvaluación del líquido celómico de la lombriz roja californiana como agente fungicida en cultivo de tomates, una alternativa de desarrollo sostenibleIPT ABEL TAPIERO MIRANDA BIO-17
BiologíaEvaluación del potencial biocontrolador de plantas carnívoras no nativas en la captura de Aedes aegypti en sistemas tropicales controlados: un enfoque experimental comparativo 2025Colegio La EsperanzaBIO-18
BiologíaEvaluación del potencial biorremediador de las macroalgas Gracilariopsis longissima y Chaetomorpha sp. en aguas del Caribe panameñoPanama Christian AcademyBIO-19
BiologíaFiltración de Agua Mediante Plantas AcuáticasInstituto Bilingüe MAUDIBIO-20
BiologíaHidroponía en Darién: efecto de soluciones nutritivas y abono orgánico en el desarrollo morfológico de Lactuca sativa, Allium fistulosum y Brassica rapa chinensis en sistema NFTI.P.T. Agua Fría N°2BIO-21
BiologíaHongos aliados "La naturaleza al servicio del caficultor"Instituto Bilingüe PaulletinoBIO-22
BiologíaIdentificación de insectos actuáticos en el Río Bonete, corregimiento Las Margaritas, Distrito de ChepoVenancio Fenosa Pascual BIO-23
BiologíaIdentificación de microorganismos presentes en las piletas de la Escuela Secundaria Puerto Armuelles durante la temporada lluviosa 2025Escuela Secundaria Puerto Armuelles BIO-24
BiologíaIdentificación y caracterización de macroalgas de interés económico y su relación en el ecosistema de la Bahía de Chame y sus islas aledañas.Dr. Harmodio Arias MadridBIO-25
BiologíaInfluencia de los factores físico-químicos del suelo entre zonas con Anacardium occidentale sanos e infectados por hongos endófitos de carácter patógeno causantes de manchas foliares necróticas en Panamá durante el año 2025Academia Bilingüe Panamá para el FuturoBIO-26
BiologíaInfluencia del tipo de sustrato en el crecimiento y desarrollo de la planta acuática Hydrilla verticillata. Durante 3 semanas del mes de Julio, en el Colegio Belisario Villar Pérez.CENTRO EDUCATIVO BASICO GENERAL BELISARIO VILLAR PEREZBIO-27
BiologíaInvestigación sobre el Efecto de un Jardín Vertical para cosechar verduras en Colegios oficiales de Panamá.Instituto Fermin Naudeau BIO-28
BiologíaMacromicetes ocultos: Biodiversidad de Macrohongos en el Bosque Comunal El Colmón de MacaracasColegio Mariano Prados Araúz BIO-29
BiologíaMedidas de prevención para el crecimiento de micotoxinas producidas por la proliferación de hongos en cultivos de arrozYork International School BIO-30
BiologíaPreferencia y competencia en la selección de concha por cangrejos ermitaños (Decápoda: Anomura) en playa la Yeguada y playa Destiladeros e implicaciones de la extracción artesanal de conchas de gasterópodos en la Provincia de Los SantosCENTRO EDUCATIVO ERNESTINA SUCRE FALCÓNBIO-31
BiologíaRelación entre la calidad del suelo y la abundancia de milpiés en un fragmento de bosque urbano del Centro Educativo Cristóbal Adán De UrriolaCentro Educativo Cristóbal Adán De UrriolaBIO-32
BiologíaRelación entre las variables climáticas y el crecimiento del maíz usando una estación meteorológica IoT: Estudio comparativo en el CFIBA Papa Francisco, Provincia de Herrera, durante los meses de mayo a julio de los años 2024 y 2025Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero Papa FranciscoBIO-33
BiologíaRiesgos sanitarios de bebidas artesanales expendidas en puestos ambulantes y fijos del distrito de Barú, Panamá: una amenaza subestimada para la salud públicaEscuela Secundaria de Puerto ArmuellesBIO-34
BiologíaUso del tallo de plátano (Musa paradisiaca) como base nutritiva para el cultivo de hortalizas en la comunidad de Ustupu, Kuna Yala, Panamá.Centro Básico General Bilingüe Nele KantuleBIO-35
BiologíaUtilización de hoteles de abejas en zonas urbanas de Puerto ArmuellesEscuela Secundaria de Puerto Armuelles BIO-36
Ciencias AmbientalesEvaluación de Trampas Pitfall para Capturas Accidentales de Fauna No ObjetivoColegio Pablo Emilio CorsenCAM-01
Ciencias AmbientalesPotabilización Inteligente del Agua en el Centro Educativo Cerro Otoe: Monitoreo en Tiempo Real de Parámetros Fisicoquímicos y Bacteriológicos mediante Filtración Multietapa y Control Sensorizado de CalidadCentro Educativo Cerro OtoeCAM-02
Ciencias AmbientalesCOMPARAR EL MEJORAMIENTO DEL SUELO, A TRAVÉS DE REINCORPORACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA Y ROTACIÓN DE CULTIVOS EN FINCA DE RÍO SERENO.colegio Secundario de RenacimientoCAM-03
Ciencias AmbientalesDiseño de un modelo de predicción de riesgo sanitario a partir de indicadores microbiológicos y fisicoquímicos en el Río Pacora, Panamá 2025Academia Bilingüe Panamá Para el FuturoCAM-04
Ciencias AmbientalesGeneración de energía eléctrica a partir de gas metano producido por el estiércol del ganado bovino y desechos orgánicos del hogar, como alternativa ambiental.Centro Educativo Padre Juan José Cánovas CAM-05
Ciencias AmbientalesImpacto Escolar Ambientalista: Huella de Carbono y Educación para la Sostenibilidad en Estudiantes OlleristasCOLEGIO FELIX ESTEBAN OLLERCAM-06
Ciencias AmbientalesImplementación de un Huerto Ecológico Casero sin Sustrato Sólido para el Cultivo de Hortalizas: Una Alternativa Sostenible Frente al Cambio Climático para la Seguridad AlimentariaESCUELA SECUNDARIA PEDRO PABLO SÁNCHEZ CAM-07
Ciencias AmbientalesAirnetic: Estudio general comparativo de la concentración de partículas PM2.5 en zonas geográficas de La Chorrera, en variaciones climáticas propias de la región 2025.PEDRO PABLO SANCHEZCAM-08
Ciencias AmbientalesAnálisis de fragmetación boscosa en Santa Ana de Los Santos, usando dronInstituto profesional y tecnico de azuero CAM-09
Ciencias AmbientalesAnálisis de los organismos marinos en desechos encontrados en playas de Mariato - Veraguas durante el año 2024 – 2025.Instituto Profesional y Técnico César Clavel MéndezCAM-10
Ciencias AmbientalesAnálisis de microplásticos en aguas costeras de las playas Monagre y El Rompío, Los Santos, PanamáColegio Agustiniano CAM-11
Ciencias AmbientalesAnálisis de microplásticos en aguas embotelladas de uso comercial en la ciudad de Chitré, Herrera, PanamáColegio AgustinianoCAM-12
Ciencias AmbientalesAprovechamiento del nido de tierra de Atta sp. (Hymenoptera: Formicidae) y Moringa oleifera como abono orgánico en Phaseolus vulgaris en la comunidad de Ustupu, KunaCentro Básico General Bilingüe Nele KanatuleCAM-13
Ciencias AmbientalesAURORA SOLARIS-Luz que purificaAcademia Interamericana de Panamá-Cerro VientoCAM-14
Ciencias AmbientalesB.E.A. Bolígrafo Eco Amigable Alternativa Sostenible para la Escritura: Reciclado y con Tinta NaturalColegio Eduardo Sánchez DíazCAM-15
Ciencias AmbientalesBio-GravedadColegio San Agustín La ChorreraCAM-16
Ciencias AmbientalesBiodigestor: Proyecto autosustentable de PorciculturaColegio Venancio Fenosa Pascual CAM-17
Ciencias AmbientalesBioremediación de aguas residuales urbanas con Chlorella vulgarisThe Oxford School (Edison Park)CAM-18
Ciencias AmbientalesBiorremediación de efluentes domésticos con macrófitasCentro Educativo Pablo Alzamora Vargas CAM-19
Ciencias AmbientalesBiorremediación de suelos degradados con el uso de las bacterias Pseudomonas aeruginosas, Bacillus subtilis y Acinobacter baumannii en la provincia de HerreraCOLEGIO PADRE SEGUNDO FAMILIAR CANOCAM-20
Ciencias AmbientalesCambio Climático en Mangifera indica en La Mesa de Veraguas, PanamáC.E. Monseñor Francisco BeckmannCAM-21
Ciencias AmbientalesConfección de un repelente contra cucarachas a partir del fruto del Pinus caribaeaCentro Educativo Bilingue Luis AmigóCAM-22
Ciencias AmbientalesCONTAGRISACentro Educativo San Félix CAM-23
Ciencias AmbientalesContaminacion por coliformes en agua potable por gravedad en tres comunidades del Distrito de Cañazas Veraguas.Istituto Profesional y Tecnico Cesar Clavel Mendez de Cañazas Veraguas. Institución:CAM-24
Ciencias AmbientalesCosecha de agua de lluvia para uso agrícolaColegio Beatriz Miranda de CabalCAM-25
Ciencias AmbientalesCuantificación de carbono azul en una parcela en el manglar de la Playa El Agallito como alternativa sostenible para su consevación ecológica, Provincia de Herrera, Distrito de Chitré, Corregimiento de Llano Bonito, año 2024Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero Papa FranciscoCAM-26
Ciencias AmbientalesDetección y caracterización de microplásticos en las potabilizadoras del río La Villa, Azuero, PanamáColegio Padre Segundo Familiar CanoCAM-27
Ciencias AmbientalesDeterminación de la abundancia de microplásticos en tracto gastrointestinal de la corvina (Cynoscion stolzmanni), Bahía de Parita, PanamáColegio AgustinianoCAM-28
Ciencias AmbientalesDiagnóstico de salud de la arboleda en el CEB Federico Zúñiga Feliú y el Parque "8 de diciembre" en el PenonoméCentro Educativo Bilingüe Federico Zúñiga FeliúCAM-29
Ciencias AmbientalesDiagnóstico del Uso de Agroquímicos en el Corregimiento de Rio SerenoColegio Secundario de RenacimientoCAM-30
Ciencias AmbientalesDiversidad y perturbación ambientales en aves que visitan playa MonagreInstituto profesional y tecnico de azuero CAM-31
Ciencias AmbientalesEcosistemas en Riesgo: Evaluación y comparación del Impacto del Turismo Costero en los Manglares de Chiriquí y la bahía de panamáAcademia Bilingüe Panamá para el FuturoCAM-32
Ciencias AmbientalesEfecto del Ascenso del Nivel del Mar en las Zonas de Anidación de las Tortugas Marinas en Playa Mata Oscura en el Distrito de Mariato, Panamá, 2025Centro Educativo Joaquín José Vallarino EspinosaCAM-33
Ciencias AmbientalesEfectos de distintos contaminantes de uso cotidiano en la germinación y desarrollo de Phalaris canariensis (alpiste) en BetaniaColegio Bilingue Los ÁngelesCAM-34
Ciencias AmbientalesElaboración de repelente con extractos vegetales para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci) en el cultivo de tomate cherry (Solanum lycopersicum).Academia Bilingüe Panamá para el FuturoCAM-35
Ciencias AmbientalesElaboración de repelente para mosquitos a base del aceite de la semilla de marañonColegio San Agustin de penonomeCAM-36
Ciencias AmbientalesElaboración electroquímica de repelente biodegradable 5ta generación, controlado por simuladores de inteligencia artificial, en la comunidad de Cerro Otoe.Centro Educativo Cerro OtoeCAM-37
Ciencias AmbientalesEnviroView:Sistema Inteligente de Monitoreo Ambiental en el corregimiento de El AradoColegio Bilingüe Alfred B NobelCAM-38
Ciencias AmbientalesEvaluación de la Calidad del agua Potable del sistema de Abastecimiento y su relación con problemas de salud de la comunidad de ChepoColegio Venancio Fenosa PascualCAM-39
Ciencias AmbientalesEvaluación de la Dinámica poblacional de Insectos de hojarascas en un Bosque Secundario durante la Estación LluviosaVENANCIO FENOSA PASCUALCAM-40
Ciencias AmbientalesEvaluación de la eficacia de un filtro pasivo de aire con materiales naturales mediante sensores de CO2 para interioresCentro Bilingue Vista AlegreCAM-41
Ciencias AmbientalesEvaluación del efecto genotóxico del agua cruda del río La Villa, utilizando cebolla (Allium cepa) como bioindicador, año 2025.Colegio Manuel María Tejada RocaCAM-42
Ciencias AmbientalesEvaluación del potencial alimenticio de la cáscr de plátano en la dieta humana y su aceptación por los consumidores como alternativa sostenible para reducir el desperdicio de alimentosACADEMIA INTERNACIONAL DAVIDCAM-43
Ciencias AmbientalesEvaluación Ecológica comparativa de la Biodiversidad entre la Zona Marina Costera de Punta azul y Punta GalletaInstituto Benigno Jimenez GarayCAM-44
Ciencias AmbientalesEvaluación experimental con Rhizophora mangle para la restauración ecológica, control hídrico y Fortalecimiento comunitario ante las variaciones climáticas en el corregimiento de Piña, provincia de Colon.Colegio San José La Salle de ColónCAM-45
Ciencias AmbientalesEvaluación preliminar de la capacidad de acumulación de cobre en Amaranthus viridis bajo condiciones controladas en PanamáAcademia Bilingüe Panamá para el FuturoCAM-46
Ciencias AmbientalesIdentificación de especies de moluscos comerciales en el Mercado del Marisco, ciudad de Panamá, durante los meses de abril a junio de 2025Smart Academy Panama CAM-47
Ciencias AmbientalesInsecticida natural a base de ají combo, cebolla y ajo contra la mosca blanca en cultivos de tomateCentro educativo Belisario Villar Pérez CAM-48
Ciencias AmbientalesPlanta Robótica InteractivaI.P.T Leonila P. De GrimaldoCAM-49
Ciencias AmbientalesProducción de biofertilizante mediante reactor UASB para el aprovechamiento de residuos orgánicos en mi hogar, Cañaveral, Penonomé.C.E Bilingüe Federico Zúñiga Feliú CAM-50
Ciencias AmbientalesSistema de filtro verde para el mejoramiento del agua del río GuararéColegio Francisco Ignacio CastilleroCAM-51
Ciencias AmbientalesSistema de Irrigación Automatizado Basado en Arduino para Huertos Escolares SosteniblesCEBG BiancheriCAM-52
Ciencias AmbientalesSistema Integrado de Biorremediación usando Paja Canalera para el Control de Inundaciones en la Comunidad de Resurrección, Colón.Centro Academico Palabra de vidaCAM-53
Ciencias AmbientalesSistema Inteligente de Riego Hidropónico Horizontal y Vertical para el Cultivo de Lechuga en Entornos UrbanosColegio Real de PanamáCAM-54
Ciencias AmbientalesTermómetro escolar: vivenciando el impacto del calor en el aprendizsaje del Instituto Rufo A. Garay durante los meses de mayo a julio de 2025INSTITUTO RUFO A GARAYCAM-55
Ciencias AmbientalesUso de la fitorremediación mediante plantas acuáticas para la descontaminación de la cuenca del río Juan DíazEl Colegio de Panama CAM-56
Ciencias AmbientalesValorización de Eichhornia crassipes en un Ciclo de Biorremediación de Aguas Residuales y Producción de Biofertilizantes de Alto Rendimiento.Instituto Episcopal San JoseCAM-57
Ciencias de la ComputaciónAgro Tech Invernadero inteligente para el futuro con Arduino en el C.E.M.A.P., 2025C.E Marco Alarcón P.CC-01
Ciencias de la ComputaciónBPAS (Bio Palm Authentication System) JC-2025-57Beatriz Miranda de Cabal CC-02
Ciencias de la ComputaciónImplementación de un Sistema de Alerta Temprana en la Comunidad de Mocambo Arriba utilizando pronósticos del IMHPAGuillermo PattersonCC-03
Ciencias de la ComputaciónMonitoreo agroclimático con IOT para determinar la viabilidad y potenciar el cultivo de hortalizas en La Peña, Herrera, PanamáInstituto Profesional y Técnico de AzueroCC-04
Ciencias de la ComputaciónSistema de monitoreo del suelo con sensores e inteligencia artificial para optimizar el crecimiento de granos y hortalizas en Panamá.The Oxford School AzueroCC-05
Ciencias de la ComputaciónSitio web para recortar basura ECOREPORTEEscuela Bilingue La CabimaCC-06
Ciencias Sociales y del ComportamientoAnalisis de la Influencia del Videojuego Free Fire en la Salud Mental de los Estudiantes de Premedia de la Escuela Río Sidra, Guna Yala, PanamáESCUELA RÍO SIDRACSC-01
Ciencias Sociales y del ComportamientoAnálisis de los factores sociales, académicos e individuales que inciden en los estudiantes del Bachillerato en TurismoVENANCIO FENOSA PASCUALCSC-02
Ciencias Sociales y del ComportamientoAnálisis del impacto de la pandemia por covid-19 en el rendimiento académico de estudiantes, centro educativo distrito de Chitré, Panamá, 2025Colegio Padre Segundo Familiar CanoCSC-03
Ciencias Sociales y del ComportamientoAnálisis psicométrico de un cuestionario para evaluar actitudes, aptitudes y conductas en estudiantes de 10° grado: Un enfoque hacia la mejora del rendimiento escolarCentro Educativo José Encarnación EscalaCSC-04
Ciencias Sociales y del ComportamientoAplicación de Realidad Virtual y Neurofeedback mediante Banda EEG para el tratamiento complementario de fobias comunes y el análisis de ansiedad y actividad cerebralColegio Episcopal de PanamáCSC-05
Ciencias Sociales y del ComportamientoColores Que Sanan: Explorando La Pintura Para El Manejo De La Salud EmocionalColegio Manuel María Tejada Roca CSC-06
Ciencias Sociales y del ComportamientoConocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de séptimo y doceavo grado del Colegio Padre Segundo Familiar CanoColegio Padre Segundo Familiar CanoCSC-07
Ciencias Sociales y del ComportamientoDesplazamiento Climático en Kuna Yala: Impacto del Cambio Climático en las Comunidades Indígenas y su Adaptación en Nuevos EntornosInstituto Fermín NaudeauCSC-08
Ciencias Sociales y del ComportamientoEfecto del uso del celular en la concentración y aprendizaje (Una Revisisión Bibliográfica)INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE AZUERO CSC-09
Ciencias Sociales y del ComportamientoEstudio de los niveles de ruidos ambientales y su impacto en el desempeño académico en la Escuela Secundaria de Puerto Armuelles y la Escuela Bilingüe San Vicente en el Distrito de BarúEscuela Secundaria de Puerto ArmuellesCSC-10
Ciencias Sociales y del ComportamientoEvaluación de factores que influyen en el aprendizaje de estudiantes en Matemáticas, Biología, Química y Física, Colegio Venancio Fenosa Pascual, 2025Colegio Venancio Fenosa PascualCSC-11
Ciencias Sociales y del ComportamientoFactores que influyen en el estado de ánimo de los estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado del Colegio Padre Segundo Familiar Cano de MonagrilloColegio Padre Segundo Familiar Cano de Monagrillo Adulto Institución:CSC-12
Ciencias Sociales y del ComportamientoInfluencia del neurocolor en el diseño del aula como ambiente pedagógico para fortalecer la enseñanza desde la Pedagogía del Amor en docentes de educación media.Colegio Secundario de Renacimiento CSC-13
Ciencias Sociales y del ComportamientoInfluencia del uso de redes sociales en la vida de los adolescentes, Colegio San Agustín de La Chorrera, Panamá, 2025Colegio San Agustín La Chorrera CSC-14
Ciencias Sociales y del ComportamientoLa influencia de la enseñanza del ajedrez en el rendimiento académico y riesgo de adicción en los estudiantes del Colegio San Félix.Colegio San felix CSC-15
Física y MatemáticaAprovechando el poder de las estrellas: ¿Puede la Fusión Nuclear resolver la escasez eléctrica global?Smart Academy PanamaFIM-01
Física y MatemáticaDe la Torre de Hanoi al pensamiento lógico: un viaje a la demostración matemáticaC.E.B.G. Quebrada PastorFIM-02
Física y MatemáticaEstudio del impacto de fuentes de ruido en el ambiente acústico escolar en el Colegio Secundario de CalobreColegio Secundario de CalobreFIM-03
Física y MatemáticaEvaluación de los niveles sonoros en zonas específicas del hospital Nicolás A. Solano, La Chorrera, 2025Centro Bilingüe Vista AlegreFIM-04
Física y MatemáticaGenerador de Energía ElectromagnéticaColegio Beatriz Miranda de CabalFIM-05
Física y MatemáticaInfluencia del aumento poblacional en el sector salud, educativo y urbanístico en ArraijánCentro Bilingüe Vista AlegreFIM-06
Física y MatemáticaPresencia de gases en los baños del Centro Educativo Vallle de Riscó y su relación con las tramaps de aguas residualesCentro Educativo de Valle RiscóFIM-07
Física y MatemáticaPropuesta de Implementación de Arquitectura Verde para la Mejora del MicroclimaColegio Belisario Villar PérezFIM-08
Física y MatemáticaSupervivencia del roble de sabana (Tabebuia rosea) en función del viento y la germinación de la semillaINSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE AZUEROFIM-09
Ingeniería¿A qué huele el peligro? Midiendo formol en productos capilares con Arduino y Ciencia CiudadanaIPTI AGUADULCEING-01
IngenieríaAdaptación e implementación de un ariete hidráulico para irrigación de cultivo de cultantro en la comunidad de Piedras Gordas en La PintadaFEDERICO ZÚÑIGA FELIÚING-02
IngenieríaAplicación de inteligencia artificial para evaluar el riesgo microbiológico en leche grado A: apoyo tecnológico para la industria lácteaAcademia Bilingüe Panamá para el futuroING-03
IngenieríaApT: Sistema Comunitario Inteligente de Captación y Potabilización de Agua Cruda automatizada basado en arduino.Centro Educativo Llano TugríING-04
IngenieríaChaleco con luces intermitentes para ciclistas en entornos urbanos en Panamá trabajado en los meses de julio a agosto 2025Colegio Real De PanamáING-05
IngenieríaChaleco inteligente para oirentación de personas con discapacidad visual (con énfasis en el uso de bicicletas)I.P.T.LAS PALMASING-06
IngenieríaDesarrollo de dos sistemas agrícolas con base en Arduino, para mejorar los procesos en la agricultura tradicional y sistemas de hidroponía, en el área de Puerto Caimito, Miramar.Instituto Episcopal San José ING-07
IngenieríaDesarrollo de un prototipo escolar para el monitoreo ambiental de un sistema hidropónico en el Centro Educativo Federico Zúñiga FeliúCentro Educativo Bilingüe Federico Zúñiga FeliúING-08
IngenieríaDiseño y construcción de dispositivo tipo sonar con componentes ARDUINO para ahuyentar palomasCentro Educativo Bilingüe Federico Zúñiga FeliúING-09
IngenieríaDiseño y construcción de un sistema de riego autónomo con energía renovable y materiales de bajo costo, para reducir el desperdicio de agua en cultivos: caso aplicado en el Instituto Episcopal San José, Panamá Oeste durante el mes de agosto del 2025.Instituto Episcopal San JoséING-10
IngenieríaDispositivo portátil para la desalinización de Agua Marina, a través de Ósmosis Inversa y Filtración SimpleVENANCIO FENOSA PASCUAL ING-11
IngenieríaEcosentinel: Prototipo para la prevención y detención temprana de incendios forestalesColegio Manuel María Tejada RocaING-12
IngenieríaElectronic Medican BoxI.P.T Leonila P. De GrimaldoING-13
IngenieríaESPI: Energía Solar Para el IstmoColegio Las Esclavas del Sagrado Corazón de JesúsING-14
IngenieríaFiltro de CO2 para el estacionamiento del Instituto Episcopal San José de la Chorrera con base en energía renovable (paneles solares)Instituto Episcopal San JoséING-15
IngenieríaGeo - Color BotColegio San Agustín La ChorreraING-16
IngenieríaMedición de la contaminación acústica mediante sensores de sonido y placa Arduino Uno en la zona de picnic escolar de la Academia Internacional Boquete 2025Academia Internacional BoqueteING-17
IngenieríaMicroclean (jc-2025-06)Colegio Beatriz Miranda de Cabal ING-18
IngenieríaNurseBot: Asistente Electrónico para la Toma de Medicamentos en la Comunidad de San Andrés, 2025I.P.T. SAN ANDRÉSING-19
IngenieríaPharmasafe: Diseño y desarrollo de un dispensador automático de medicamentos con monitoreo de salud integrado.Instituto Justo Arosemena ING-20
IngenieríaProducción de hidrógeno verde como fuente de energía alternativaAcademia Interamericana de Panamá - Cerró Viento ING-21
IngenieríaPrototipo de monitor de las concentraciones de CO2 con arduino en espacios cerrados del Centro Educativo Bilingüe Federico Zuñiga FeliúFEDERICO ZÚÑIGA FELIÚING-22
IngenieríaPrototipo de sistema IoT de alerta temprana para inundaciones y rutas de evacuación escolar en el Colegio Rodolfo Chiari de Aguadulce, PanamáColegio Rodolfo Chiari ING-23
IngenieríaPrototipo de un Sistema Integrado de Percepción y Respuesta Auditiva para Discapacitados Visuales 2.0Colegio Episcopal de PanamáING-24
IngenieríaTobillera con sensores para invidentesColegio Real de PanamáING-25
QuímicaEfectos alelopáticos de la especie Achadirachta indica (Nim) y otras especies aromáticas; para la creación de plaguicidas y repelentes orgánicos, reemplazando el uso de productos agroquímicosInstituto Bilingue Andrés BelloQUIM-01
QuímicaAnálisis de contaminantes en el agua potable del corregimiento de Valle Riscó. Descubriendo la calidad de agua que bebemos en nuestra comunidadCentro Educativo Bilingue Valle de RiscóQUIM-02
QuímicaAnálisis experimental de la bioadsorción de Cu²⁺ mediante residuos de frutas como alternativa limpia para la descontaminación del agua.PEDRO PABLO SANCHEZQUIM-03
QuímicaBiomasa modificada como adsorbente para reducir la presencia de contaminantes agroquímicos en suelos y aguas de la provincia de Los Santos.Colegio Francisco Ignacio CastilleroQUIM-04
QuímicaDesarrollo precoz por causa de aditivos químicos en alimentos avicolasColegio Nuestra Señora de LourdesQUIM-05
QuímicaDescifrando el código genético: plataforma interactiva para la visualización y comprensión del ADNC.E Bilingüe Finca32QUIM-06
QuímicaEfecto de la descomposición de subproductos orgánicos sobre el pH en suelos Humíferos y LatosolesCentro Bilingue Vista Alegre QUIM-07
QuímicaEstudio comparativo de la Efectividad e impacto ambiental de un biofertilizante en diversos cultivos agrícolas en DariénI.P.T. Agua Fría N°2QUIM-08
QuímicaEvaluación de la concentración de glifosato en las agas del río Zapotillo, Distrito de Las Palmas, Veraguas 2025IPT LAS PALMAS QUIM-09
QuímicaEvaluación de la eficiencia de la resina catiónica fuerte Purolite C100 en la remoción de Al³⁺, Mn²⁺, Cr³⁺, Fe³⁺ y Ni²⁺ en aguas superficiales de PanamáInstituto Episcopal San CristóbalQUIM-10
QuímicaEvaluación de la eficiencia de un sistema de filtración con luz ultravioleta en la purificación del agua del CAIPI de Dos Ríos Arriba, Chiriquí, durante el 2025Colegio Beatriz Miranda de CabalQUIM-11
QuímicaEvaluación del potencial fertilizante de cucarachas Blattella germánica y Periplaneta americana en procesos de compostaje domésticoColegio La Salle de MargaritaQUIM-12
QuímicaEvaluación físico-química del biodiésel producido con aceite de cocina usado del IPT Las Palmas, Veraguas 2025: enfoque en la norma ASTM D6751I.P.T. LAS PALMAS QUIM-13
QuímicaEvaluación y tratamiento sostenible del agua del Río Santamaría (Veraguas) mediante sistema combinado con mucílago de Opuntia Cochenillifera y filtro natural .Centro educativo Belisario Villar PérezQUIM-14
QuímicaExtracción y Cuantificación del Hierro en Cáscara de Plátano Maduro: Estudio Comparativo y Aprovechamiento como Estrategia de Educación Ambiental y NutricionalInstitución:QUIM-15
QuímicaGeneración de electricidad a partir del biogás producido por el estiércol vacunoInstituto Panamericano de DavidQUIM-16
QuímicaInteracción de Tectona grandis con el Suelo: Cambios en el pH desde una Perspectiva BiofisicoquímicaVENANCIO FENOSA PASCUALQUIM-17
QuímicaJabón artesanal a partir de cenizas de madera y aceite vegetalCEBG Quebrada PastorQUIM-18
QuímicaPrototipo de sensor electroquímico serigrafiado usando un potenciostato portátil para la detección de pesticidas en alimentos como herramienta para la seguridad alimentariaCentro de Formación Integral Bilingüe de Azuero Papa FranciscoQUIM-19
Salud y MedicinaCaracterización microbiológica y de resistencia antimicrobiana en Escherichia coli aislada de conejos domésticos (Oryctolagus cuniculus): una perspectiva de One Health en AzueroColegio Padre Segundo Familiar Cano SAM-01
Salud y MedicinaPromover la importancia de los líquenes cortícolas como bioindicadores de contaminación ambiental en diferentes áreas de estudio en el Distrito de Renacimientocolegio Secundario de RenacimientoSAM-02
Salud y MedicinaDetección de Elementos Tóxicos y Bacterias Patógenas Entéricas en la Carne de Pollo Comercializada en Lugares de Expendio en La Chorrera, Panamá Oeste, en el mes de Julio 2025Instituto Episcopal San JoséSAM-03
Salud y MedicinaEfecto del consumo de las bebidas energéticas en la frecuencia cardíaca en los adolescentesCentro Educativo Bilingüe de TortíSAM-04
Salud y MedicinaEhrliquiosis canina en dos corregimientos de Panamá: percepción ciudadana, análisis clínico y comparación urbano-ruralColegio Bilingue Los Ángeles SAM-05
Salud y MedicinaEstudio de la dependencia de Síntomas Premenstruales y la Alimentación en adolescentes de 14 a 17 años del Colegio Dr. Harmodio Arias MadridEscuela Secundaria Pedro Pablo SánchezSAM-06
Salud y MedicinaEstudio del Potencial Antimicrobiano de los Extractos del Jobo (Spondias mombin), Caimito (Chrysophyllum cainito) y Guayaba (Psidium guajava) en la Erradicación de Agentes PatógenosVenancio Fenosa PascualSAM-07
Salud y MedicinaEstudio Microbiológico y Físico químico del tiempo de descomposición de Algunas marcas de leche que se consumen en Chepo, PanamáVENANCIO FENOSA PASCUALSAM-08
Salud y MedicinaEvaluación de la presencia de Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa en piscinas públicas y semiprivadas en el área de Arraiján y La Chorrera tomando en cuenta el pH y la concentración de cloro como factor fisicoquímico.Centro Bilingue Vista AlegreSAM-09
Salud y MedicinaEvaluación de la resistencia a antibióticos en aislados de E. coli en el río Matasnillo y su posible impacto en la salud pública bajo el enfoque One HealthPanama Christian AcademySAM-10
Salud y MedicinaEvaluación del efecto larvicida de Quassia amara en Aedes aegypti bajo condiciones controladas de laboratorioPEDRO PABLO SANCHEZSAM-11
Salud y MedicinaEvaluación microbiológica del raspao en Chitré, provincia de HerreraINSTITUTO PROFESIONA TÉCNICO DE AZUERO SAM-12
Salud y MedicinaImpacto del consumo excesivo de bebidas populares en la salud dental de niños y jóvenes estudiantes del Instituto Episcopal San CristóbalInstituto Episcopal San CristóbalSAM-13
Salud y MedicinaImpacto del PM2.5 en la salud respiratoria de los habitantes de Ustupu y Ogobsucun (Guna Yala), 2024–2025, a partir del AQI y registros clínicos.Instituto Cacique OlodebiliginyaSAM-14
Salud y MedicinaImpacto en la desigualdad económica y social en la asequibilidad de medicamenteos esenciales en América Latina, análisis pospademiaColegio Padre Segundo Familiar CanoSAM-15
Salud y MedicinaIncidencia del gusano barrenador en animales domésticos y el ganado vacuno en tres fincas del distrito de CañazasI. P. T. César A. Clavel M. SAM-16

¿Quieres mas información?

CONTÁCTANOS